Revistas médicas de referencia
Constantemente aparecen nuevos tratamientos, se descubren nuevos datos sobre enfermedades, se publican estudios innovadores y se inician ensayos clínicos de gran relevancia. Todo esto obliga a los médicos a mantenerse al día con las investigaciones más recientes para poder tomar decisiones clínicas basadas en la mejor evidencia científica disponible.
Afortunadamente existen múltiples fuentes de información. A continuación, presentamos un listado de algunas de las revistas médicas más reconocidas y de mayor impacto a nivel mundial, agrupadas en función de su relevancia para diversas áreas de la medicina1,2.
- Revistas médicas generales de alto impacto
- New England Journal of Medicine (NEJM). Se considera una de las revistas médicas más prestigiosas y antiguas del mundo. NEJM recibe cerca de 5000 artículos cada año y adopta un riguroso proceso de revisión por pares. Cualquier artículo publicado pasa por revisiones extensas de al menos cinco expertos y una revisión estadística antes de su publicación. Las investigaciones cubren todas las especialidades médicas y están accesibles en 177 países de todo el mundo.
- The Lancet. Esta revista es una voz autorizada en la medicina mundial, con 1,8 millones de usuarios registrados en todo el mundo. Solo el 5 % de los manuscritos que se presentan son aceptados para su publicación, lo que refleja su riguroso proceso de selección. Esta revista publica investigaciones originales, revisiones sistemáticas y comentarios que son clave para muchas disciplinas médicas.
- Journal of the American Medical Association (JAMA): Es conocida por ser la revista médica con mayor tirada a nivel mundial. Publica artículos originales en diversas áreas de la medicina, así como revisiones de guías clínicas y comentarios sobre temas éticos y de política sanitaria.
- British Medical Journal (BMJ): Esta es otra revista de alto impacto que cubre una amplia gama de temas médicos. Es reconocida por su enfoque en la medicina basada en la evidencia y sus revisiones sistemáticas, las cuales son fundamentales para la toma de decisiones clínicas.
- New England Journal of Medicine (NEJM). Se considera una de las revistas médicas más prestigiosas y antiguas del mundo. NEJM recibe cerca de 5000 artículos cada año y adopta un riguroso proceso de revisión por pares. Cualquier artículo publicado pasa por revisiones extensas de al menos cinco expertos y una revisión estadística antes de su publicación. Las investigaciones cubren todas las especialidades médicas y están accesibles en 177 países de todo el mundo.
- Revistas especializadas por áreas clínicas
- Journal of the American College of Cardiology (JACC): Es una de las revistas más reconocidas en el ámbito de la cardiología. Publica artículos clínicos y experimentales sobre todos los aspectos de la medicina cardiovascular, incluyendo estudios de vanguardia y revisiones clínicas de alta calidad. También destacan los resúmenes de los estudios presentados en las sesiones científicas anuales del Colegio Americano de Cardiología.
- Pediatrics: Se considera la revista de referencia en el campo de la pediatría. Se centra en investigaciones relacionadas exclusivamente con la salud infantil, y aborda tanto temas clínicos como de investigación básica en pediatría.
- American Journal of Surgery: Es la revista líder en el ámbito de la cirugía en los Estados Unidos. Proporciona avances y estudios relevantes que abarcan todas las áreas quirúrgicas, desde la cirugía general hasta especialidades quirúrgicas más avanzadas.
- Preventive Medicine: Es una autoridad en el estudio de la salud pública y los programas de prevención de enfermedades. Los temas que tratan aquí son enfermedades cardiovasculares, cáncer, y afecciones pediátricas prevenibles mediante cambios en la dieta y el estilo de vida.
- Journal of the American College of Cardiology (JACC): Es una de las revistas más reconocidas en el ámbito de la cardiología. Publica artículos clínicos y experimentales sobre todos los aspectos de la medicina cardiovascular, incluyendo estudios de vanguardia y revisiones clínicas de alta calidad. También destacan los resúmenes de los estudios presentados en las sesiones científicas anuales del Colegio Americano de Cardiología.
- Otras revistas relevantes
- Elsevier: Aunque no es una revista en sí, Elsevier es una de las principales editoras de revistas científicas y médicas en el mundo. Cuenta con publicaciones digitales dirigidas a comunidades educativas, científicas y de asistencia sanitaria.
- Drug Safety: Esta revista internacional está especializada en farmacovigilancia, farmacoepidemiología y evaluación de riesgo-beneficio de medicamentos. Es esencial para profesionales interesados en la seguridad de los medicamentos, ya que incluye temas como la prevención de errores de medicación.
- American Journal of Preventive Medicine: Se enfoca en las estrategias preventivas para evitar enfermedades, así como en la promoción de la salud en distintas áreas, incluyendo temas clave como la medicina preventiva y la promoción de hábitos saludables.
- Elsevier: Aunque no es una revista en sí, Elsevier es una de las principales editoras de revistas científicas y médicas en el mundo. Cuenta con publicaciones digitales dirigidas a comunidades educativas, científicas y de asistencia sanitaria.
En resumen, mantenerse actualizado con la literatura médica es esencial para cualquier médico, independientemente de su especialidad. Las revistas médicas de referencia, tanto generales como especializadas, ofrecen una fuente confiable de información basada en la evidencia científica más actualizada.
Bibliografía
- Clinic Cloud. Las mejores revistas médicas de la actualidad [Internet]. Clinic Cloud; 2023 [citado 20 Sep 2024]. Disponible en: https://clinic-cloud.com/blog/las-mejores-revistas-medicas-de-la-actualidad
- Mutual Médica. Las 10 mejores revistas de medicina [Internet]. 2023 [citado 20 Sep 2024]. Disponible en: https://www.mutualmedica.com/post/mutualmedica/las-10-mejores-revistas-de-medicina
Contenido de interés
MI0047.122024