Estudio observacional prospectivo de la FPI en España1
El estudio OASIS es el primer estudio multicéntrico prospectivo que describe a los pacientes con FPI en España a lo largo de un año. El estudio OASIS muestra el alto impacto que tiene la FPI en la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores, la carga socioeconómica que supone y refleja el actual manejo de estos pacientes en España.1
OBJETIVO
Caracterizar el perfil del paciente con FPI en España a través de datos sociodemográficos, clínicos y de calidad de vida así como caracterizar las exacerbaciones agudas de la FPI.1
3 grupos según el % del valor predicho de capacidad vital forzada (CVF)1
CVF <50% |
CVF 50-80% |
CVF >80% |
|
Fumadores (actual o pasado) | 63,6% | 68,4% | 73,4% |
Presencia de comorbilidades | 81,8% | 72,4% | 63,3% |
Tratados con antifibróticos | 72,7% | 84,9% | 70% |
RESULTADOS
USO DE RECURSOS2
Los pacientes con FPI conllevan una alta carga económica tanto a nivel de costes directos como indirectos.
CALIDAD DE VIDA3
La FPI es una enfermedad progresiva que afecta gravemente en la calidad de vida de los pacientes así como de sus cuidadores.
Referencias
- Cano E, et al. Perfil de paciente con FPI en España: Estudio OASIS. 53 Congreso SEPAR 12-14 nov 2020. Abstract disponible en: https:// www.archbronconeumol.org/es-pdf-X0300289620005370; Abstract 775.
- Rodríguez-Nieto MJ, et al. Economic burden of idiopathic pulmonary fibrosis in Spain: the OASIS study. Poster presented at ISPOR Europe 2020. Enlace: https://europe2020-ispor.ipostersessions.com/default.aspx?s=30-6C-D7-B5-07-93-AB-6F-3D-73-4A-4A-36-88-29-E7.
- Villar A, et al. Assessment of the quality of life of patients with idiopathic pulmonary fibrosis in Spain: results from the OASIS study. Poster presented at ISPOR Europe 2020. Enlace: https://europe2020-ispor.ipostersessions.com/default.aspx?s=19-1E-7D-93-55-33-3E-53-94-83-B1-19-FE-FA-EC-F7.
PDC.11010.112020